Recover your password.
A password will be e-mailed to you.

AlSur es la Agencia de Noticias creada por varias universidades latinoamericanas cuyo objetivo es difundir información universitaria en asociación con NODAL
AlSur es una plataforma para intensificar lazos de cooperación, promover intercambios de naturaleza técnica, científica y académica, la producción de noticias y su difusión internacional para constituirse en puente de enlace en la integración regional con otras universidades de América Latina y el Caribe y el resto del mundo.
AlSur tiene como objetivo divulgar proyectos y avances en las investigaciones en curso que puedan ser de interés así como reflejar las publicaciones académicas y documentos que se elaboren en las diferentes universidades.
VIDEO DESTACADO
Te puede interesar
Diez voces de la región y diez imágenes para recordar a Hugo Chávez
Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. Distintas personalidades, intelectuales y referentes políticos de América Latina compartieron con Marcha sus testimonios sobre el legado de Hugo Chávez al cumplirse dos años de su […]
La mirada neozapatista: Mirar (hacia y desde) abajo y a la izquierda -Por Carlos Rojas
La mirada que alcanza más lejos Más de 26 años después de su nacimiento, y a 16 años de su saludable y benéfica irrupción pública, nadieduda ya hoy de la relevancia mundial y, sobre todo, de la significación universal del neozapatismo mexicano. Pues a pesar del acoso militar y paramilitar, que se ha intensificado desmesuradamente, y que ha sido […]
Especial para NODAL | Argentina: el conflicto social y educativo en busca de la comunidad universitaria organizada – Por Daniel Feipeler
Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. Por Daniel Feipeler (*) La Reforma Universitaria de Córdoba en 1918 fue, ante todo, una rebelión, un intento de revolución, en tiempos de rebeliones y de […]
Día contra la violencia hacia las mujeres: cada día son asesinadas al menos 12 latinoamericanas
País por país: el mapa que muestra las trágicas cifras de los feminicidios en América Latina «Cada día mueren en promedio al menos 12 latinoamericanas y caribeñas por el solo hecho de ser mujer». Esa desgarradora estadística la difundió, en octubre de 2016, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal. De acuerdo […]
Actividades en 10 ciudades de diversos países en el “Día Internacional Anti Chevron”
A Chevron le llegó su escrache mundial En unas diez ciudades de diversos países se realiza este miércoles el “Día Internacional Anti Chevron”. Impulsado por las comunidades afectadas de la Amazonía ecuatoriana, más de un centenar de organizaciones denunciarán en tres continentes las prácticas de la petrolera estadounidense. Marchas, bloqueos, conferencias, foros, festivales artísticos y […]
TSE confirma a Torres y Giammattei para el balotaje aunque continúa el escrutinio
TSE oficializa que Torres y Giammattei disputarán el balotaje Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) declararon válida la elección presidencial del pasado 16 de junio y, debido a que ninguno de los 19 binomios en contienda obtuvo la mayoría absoluta de los sufragios, el Tribunal convocó a una segunda ronda de los comicios a […]
Bolivia y Chile relanzan lobby internacional sobre el diferendo marítimo
Los gobiernos de Bolivia y Chile decidieron reforzar su lobby internacional para explicar sus posiciones frente al diferendo marítimo que actualmente se ventila en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. La estrategia se ejecuta a siete días de que el papa Francisco hiciera conocer su apoyo a la demanda de diálogo para […]
Operación UNITAS: militares de la región entrenan en Brasil bajo el comandado de EEUU
Peligroso: estos 10 países iniciaron ejercicios militares en Brasil con la ausencia de Venezuela (+EEUU) Representando a diez países de América, unos 3 mil 880 militares de la Marina y fusileros navales, iniciaron este lunes, el sexagésimo entrenamiento que durará 12 días en Río de Janeiro, Brasil; el ejercicio servirá para que los uniformados pongan […]
La FAO anunció que su sede en Panamá se convertirá en su Oficina Estratégica de Desarrollo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que fortalecerá su sede en Panamá para que se convierta en su Oficina Estratégica de Desarrollo, y que cuente con los técnicos en el tema de cooperación. ‘Queremos que Panamá se convierta en el hub de Alimentos de la FAO en […]
Raúl Castro vuelve a exigir el fin del bloqueo y afirma que no aceptarán condicionamientos
Para avanzar en el proceso de normalización de las relaciones con el gobierno estadounidense, “debe respetarse el derecho de todo Estado a elegir el sistema económico, político y social que desee, sin injerencia de ninguna forma”, afirmó el Presidente cubano Raúl Castro al concluir la sesión del Parlamento en su Sexto Período Ordinario de la […]
Vicepresidente de Bolivia: “Chile está acorralado por la presión de la justicia y la verdad”
“Nunca Chile estuvo contra las cuerdas, nunca Chile estuvo acorralado en el ámbito internacional, no por la presión de la fuerza, sino por la presión de la justicia, la verdad y la integración”. Con esas palabras el vicepresidente Álvaro García Linera se refirió a la postura de algunas autoridades gubernamentales de Chile respecto a la […]
Pedro San Miguel, historiador y docente de Puerto Rico: “Las protestas trascendieron todas las ideologías y tradiciones políticas”
Entrevista a Pedro San Miguel, historiador y docente de Puerto Rico Por Carla Perelló, de la redacción NODAL El sábado 13 de julio de 2019 el Centro de Periodismo Investigativo publicó 889 páginas de chats entre el gobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló y funcionarios y allegados a su gobierno realizados entre diciembre de 2018 […]
“No me jubila de la política nadie, es decir, trabajar con estos dirigentes, con el partido, escribir libros, opinar… no me jubila nadie y tengo derecho a no jubilarme” – Alan García, expresidente peruano
Alan García durante su cumpleaños: «No me jubila de la política nadie» El expresidente Alan García refirió durante su cumpleaños que no se jubilará de la política. Al contrario, aseguró que como regalo pediría 65 años más de vida para poder trabajar por el país. “No me jubila de la política nadie, es decir, trabajar […]
Manifestantes repudian acto de censura contra la periodista Carmen Aristegui
Más de medio millar de personas, desde jóvenes y niños hasta gente de la tercera edad en silla de ruedas, se manifestaron afuera de las instalaciones de MVS para reclamar a la empresa el despido de la periodista Carmen Aristegui y su equipo de colaboradores. La protesta fue pacífica en los hechos pero radical en […]
El Gobierno chileno evalúa fórmula para mitigar impacto de alza de contribuciones en los jubilados
A comienzos de 2014 comenzará a aplicarse el reavalúo a las propiedades no agrícolas habitacionales y por esa razón el Ministerio de Hacienda analiza otorgar algún tipo de beneficio en el pago de las contribuciones a los jubilados. Así lo señaló una fuente de gobierno, quien aseguró que a nivel del Ejecutivo “este es un tema que […]
Perú: Frankestein destituyente y Senado tramposo – Por Nicolás Lynch
Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de NODAL. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. Por Nicolás Lynch* En las últimas semanas, el congreso peruano ha continuado una reforma constitucional al revés, es decir, no a favor de una democratización del […]
Los pueblos se levantan: capítulo Guatemala – Por Gerardo Szalkowicz
Por Gerardo Szalkowicz, editor de NODAL Como en Ecuador o en Sri Lanka, como en Panamá o en Uganda, un descontento popular masivo y multisectorial copó por estos días las calles de Guatemala. El tópico se repite en los cinco continentes: el vertiginoso aumento del costo de vida, principalmente en alimentos y combustibles, que se […]
Colombia | Clara López, dirigente política: “Soy integralmente feminista”
Entrevista realizada por Olga Lucía González La agenda política hoy está cada vez más atravesada por el feminismo. Hechos históricos, como la aprobación del aborto en Argentina, muestra que los políticos sí pueden ser factor de cambio social.En esta edición conversamos con Clara López, una de las más respetadas figuras de la izquierda colombiana. Ha […]
Con un Estado corrupto no se podrá vencer al narcotráfico – Diario Última Hora, Paraguay
Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. Si no se debilita y desmantela el Estado corrupto representado por narcopolíticos, narcofiscales y narcojueces que se alían con los delincuentes, será imposible enfrentar con éxito […]
Para evitar un inminente nuevo golpe de Estado en Brasil – Por Leonardo Boff
Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. El eminente jurista Fábio Konder Comparato en una entrevista a Carta Capital del 12 de abril de 2017, considera que debido a la desmoralización de los […]
Chile: Camila Vallejo llama a los estudiantes a participar de discusión por educación superior
Los representantes de las universidades definirán este 10 de enero si se suman al nuevo trabajo prelegislativo. Adelantándose a la definición que se tome en la nueva reunión de Confech, los estudiantes prefieren no sumarse a las nuevas mesas técnicas. Un llamado a los estudiantes a participar del proceso de discusión pre legislativa hizo la […]
Argentina: la Cámara de Diputados aprueba la legalización del aborto
Un paso gigante hacia el derecho al aborto Por 129 contra 125, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de legalización del aborto. La votación sobrevino tras casi 22 horas de sesión, en un Congreso abrazado por una marea verde de chicas y chicos que resistieron temperaturas bajo cero durante la noche a […]
Costa Rica: nueva huelga contra proyectos de ley de empleo público
APSE califica de exitosa quinta jornada de huelga La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), calificó de exitosa la quinta jornada de huelga intermitente contra de los proyectos de ley de empleo público, que se encuentran en la Asamblea Legislativa bajo los expedientes números 21.049, 21.097, 21.336 y otros que según el sindicato afectan […]
Promovido por la OEA, inicia el Diálogo Nacional contra la impunidad
Más de 100 organizaciones de la sociedad civil hondureña se reunirán hoy con el facilitador del diálogo nacional, John Biehl del Río. El encuentro comprende la conformación de la primera mesa de trabajo para analizar acciones contra la impunidad y la corrupción en el país. El representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) escuchará […]
Bolivia: Poder y Religión – Por Camilo Katari
Por Camilo Katari* La Conferencia Episcopal de Bolivia anuncia su próxima reunión con una agenda que prioriza el análisis político económico del país, además, de la incorporación de la pregunta: “¿Qué religión profesa?”, en el censo de población y vivienda. La jerarquía de la Iglesia Católica boliviana ha demostrado, desde hace tiempo, su desprecio por […]
Venezuela: Maduro explica cómo fue el ataque al sistema eléctrico y extiende otros dos días el asueto escolar y laboral
Presidente Maduro presenta detalles de ataques contra sistema eléctrico de Venezuela El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, explicó este lunes cómo fueron los ataques cibernéticos perpetrados contra el sistema eléctrico en el país. “Venezuela quizá es el primer país del mundo que ha sido víctima de la tecnología estadounidense de ataque cibernético contra un sistema […]
«Rolezinho», un acto de resistencia política -Por Stephanie Ribeiro
Rolezinho, um ato de resistência política Nunca imaginei que uma ida ao shopping seria vista como um ato de resistência política. Os chamados “rolêzinhos”, noticiados pelos meios de comunicação desde dezembro de 2013, consistem em uma simples visita de jovens, em grupos, aos shopping centers. Algo comum, já que o grande contingente de frequentadores destes […]
Venezuela | Discurso de Carlos Rafael Faría Tortosa en la 77ª Asamblea General de la ONU
Discurso de Carlos Rafael Faría Tortosa en la 77ª Asamblea General de la ONU Seleccionar audio = ♫ TEXTO [gview file=»https://www.nodal.red/wp-content/uploads/2022/09/ve_es.pdf»]
Carlos Tomada: “Empiezan a correr aires nuevos por América Latina” | Grupo de Puebla
Carlos Tomada: “Empiezan a correr aires nuevos por América Latina” Pedro Brieger entrevista a Carlos Tomada, exministro de trabajo de Argentina, en el marco del II Encuentro del Grupo de Puebla en la ciudad de Buenos Aires.
Guatemala: protestan contra hidroeléctricas que dejaron sin agua a 50 comunidades
Protesta contra hidroeléctricas propiedad del presidente del Real Madrid Decenas de pobladores queqchíes de Santa María Cahabón, en el norte de Guatemala, llegaron hoy a la capital del país para protestar contra dos hidroeléctricas que construye el Grupo Cobra, del presidente del Real Madrid Florentino Pérez, y que supuestamente han dejado sin agua a unas […]