Recover your password.
A password will be e-mailed to you.

AlSur es la Agencia de Noticias creada por varias universidades latinoamericanas cuyo objetivo es difundir información universitaria en asociación con NODAL
AlSur es una plataforma para intensificar lazos de cooperación, promover intercambios de naturaleza técnica, científica y académica, la producción de noticias y su difusión internacional para constituirse en puente de enlace en la integración regional con otras universidades de América Latina y el Caribe y el resto del mundo.
AlSur tiene como objetivo divulgar proyectos y avances en las investigaciones en curso que puedan ser de interés así como reflejar las publicaciones académicas y documentos que se elaboren en las diferentes universidades.
VIDEO DESTACADO
Te puede interesar
Indígenas bolivianos denuncian a ONG por intentar trabajar con recursos del Estado
La Sub Central de Comunidades Indígenas del Río Sécure-TIPNIS (SCIRS), denunció el jueves a la ONG Médica Canaria por intentar trabajar en las comunidades de esa región con recursos que pertenecen al municipio de San Ignacio de Moxos, que están destinados a la salud, a través de la firma de un convenio con la Alcaldía. [...]Tiroteo en una escuela deja al menos seis adolescentes muertos
Tiroteo en una escuela de Brasil Seis alumnos, un empleado y la directora de una escuela de San Pablo, Brasil, fueron asesinados por dos jóvenes que ingresaron al edificio con armas de puño y abrieron fuego a mansalva. Según la Policía Militar local, los atacantes se habrían suicidado luego del hecho y se investiga si uno […]
Presidentes de la Alianza del Pacífico se reunirán el 10 de febrero en Cartagena
La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, anunció que los presidentes de los países que integran la Alianza del Pacífico se reunirán el próximo 10 de febrero en Cartagena. De acuerdo con la canciller Holguín, el presidente Juan Manuel Santos se reunirá con sus homólogos de Perú, Ollanta Humala; México, Enrique Peña Nieto y el saliente […]
Conflicto minero en Guatemala | Denuncian en la ONU el estado de sitio y “el uso excesivo de la fuerza” contra indígenas
Jackson Shaa denuncia en Naciones Unidas uso excesivo de la fuerza en El Estor, Izabal El secretario del Grupo de Desarrollo Comunitario de Narasha, Jackson Shaa, denunció en la Organización de las Naciones Unidas el estado de sitio que impuso el Estado de Guatemala en contra de los pueblos Q’eqchi’, así como el uso excesivo […]
La estratagema racista del Rechazo en Chile – Por Gustavo González Rodríguez
Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de NODAL. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. La estratagema racista del Rechazo en Chile Gustavo González Rodríguez * El desconocimiento o invisibilidad de los pueblos originarios es sin duda lo que está detrás […]
En el país del Mequetrefe (Chile) – Por Juan Pablo Cárdenas S.
Por Juan Pablo Cárdenas S. * El calificativo que uso en el título de esta columna me parece expresivo de la impresión que tiene la amplia mayoría de los chilenos respecto de su Presidente. A juzgar por las encuestas y las multitudinarias y extendidas muestras de repudio popular, nunca antes el descrédito ha afectado tanto […]
Marcelo Dias Carcanholo: “El neodesarrollismo es una falsa alternativa al neoliberalismo”
Por Rodrgio Alonso El presidente de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico (SEPLA), Marcelo Dias Carcanholo, señaló, en una entrevista con Zur, que “la política de los ajustes para enfrentar la crisis, desde la perspectiva del capital, es profundizar el neoliberalismo”. Aquí, el texto completo:-Ya han pasado casi quince años desde la […]
A un mes de la masiva convocatoria Ni Una Menos: un balance colectivo – Argentina
A un mes de la histórica y multitudinaria movilización que colmó más de 90 plazas de todo el país y nuestro Monumento a la Bandera en Rosario, el colectivo organizador difunde el documento con un balance colectivo de todo lo que sucedió post-marcha, de los logros consagrados, de lo que todavía hace falta y el […]
Argentina: gremios estatales realizaron un paro nacional en todo el país
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto a médicos, judiciales y profesores universitarios nacionales realizaban un paro general de actividades en rechazo a los «despidos de trabajadores, el ajuste, la criminalización de la protesta social» y en reclamo de la realización de «paritarias libres», en lo que constituyó la primera medida de fuerza nacional […]
Ecuador: más de 12 mil adultos mayores fallecieron durante la pandemia
12.112 jubilados y pensionistas del IESS fallecieron durante la pandemia del COVID-19 El fallecimiento de jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se duplicó durante los meses de pandemia. Las causas no son únicamente por COVID-19. Solo entre marzo y agosto de este año hubo 12.112 decesos. En total, 14.304 jubilados y pensionistas […]
Lenín Moreno cumple tres años de gobierno con un polémico decreto, protestas y 3 mil muertos por Covid-19
Lenin Moreno delega a la Secretaría General de la Presidencia varias de sus funciones El Jefe de Estado vía Decreto Ejecutivo, con fecha 21 de mayo de 2020, dispone la representación legal de la Presidencia del Ecuador a la Secretaría General de la Presidencia de la República. En el decreto se establece, la representación legal […]
Gobierno Dilma 2015: clases sociales y rumbos económicos – Por Amílcar Salas Oroño
El ranking de las principales empresas brasileñas se modificó en las últimas semanas hacia una dirección específica: Bradesco, el segundo mayor banco privado del país, alcanzó a Petrobrás en su valor de mercado; ambas empresas disputando un tercer lugar detrás de Ambev y el banco Itaú. No debe ser visto como un detalle irrelevante esta […]
Gobiernos de Dominicana y Haití acuerdan reabrir el mercado binacional luego de casi ocho meses
República Dominicana y Haití acordaron reabrir el próximo 6 de noviembre el mercado binacional de Dajabón, clausurado desde la llegada de la COVID-19. El acuerdo entre las autoridades y comerciantes de ambas naciones se dio el pasado sábado, quienes consensuaron un plan piloto sanitario para reabrir el mercado binacional. Así lo confirmó a Efe el […]
El Salvador | Discurso de Nayib Bukele en la 78ª Asamblea General de la ONU
Discurso de Nayib Bukele 🌐 Selector de idiomas TEXTO [gview file=»https://www.nodal.red/wp-content/uploads/2023/09/sv_es.pdf»]
Daniel Martínez y Lacalle Pou disputarán el balotaje el 24 de noviembre
Vea aquí los resultados Martínez y Lacalle Pou se enfrentarán en balotaje el 24 de noviembre A la hora 2 de este lunes 28 de octubre, la Corte Electoral llevaba escrutado el 96,7% de los 7.127 circuitos de todo el país. De acuerdo a los datos primarios, el Frente Amplio lograba 906.538 sufragios, lo que […]
Argentina – Atentado a la AMIA: absuelven al expresidente Menem y condenan al exjuez de la causa
Absolvieron a Menem, Beraja y el Fino Palacios en la causa por el encubrimiento del atentado a la AMIA El Tribunal Oral Federal 2 condenó este jueves al exjuez federal de la causa AMIA, Juan José Galeano, a seis años de prisión y dictó su inhabilitación, por los delitos de peculado y de encumbramiento en […]
Los rumbos de la política en Nuestramérica – Por Julio C. Gambina
Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. México y Brasil tienen nuevos gobiernos y animan el debate del rumbo de la región, con Cuba cumpliendo 60 años de revolución contra el orden capitalista. […]
Centroamérica: ¿Por qué necesitamos esta Declaración? – Por Edgardo García
Por Edgardo García * 1.- Apoyamos la adopción de esta Declaración Internacional de Derechos Campesinos y otras personas que trabajan en las Zonas Rurales. Llamando a todos los estados a votar en favor de ella en la Asamblea General de la ONU a finales de este año 2018. 2.- Todo el sistema internacional existente de Derechos Humanos, […]
Dólar blue: ¿por qué la suba de la moneda paralela importa tanto en Argentina?
Especulación, incertidumbre y expectativas en torno a la moneda que ordena la vida económica y repercute en los bolsillos argentinos. Por Nicolás Retamar Paralelo, informal o blue son eufemismos para hablar de un mercado ilegal en Argentina. Sin embargo, su cotización rige directa o indirectamente en muchos de los precios cotidianos. A pocos días de […]
Matthei desafía a Bachelet a realizar primer debate presidencial
Candidata oficialista dijo que “ambas queremos lo mismo para el país, pero las propuestas van a ser bien distintas”. Aplaudiendo mientras un artista callejero tocaba en guitarra eléctrica una canción de Santana, empezó ayer Evelyn Matthei un breve recorrido por el paseo Bellamar, en el borde costero de San Antonio. La abanderada presidencial gremialista llegó […]
El Gobierno ratifica que habrá referéndum para validar acuerdos con las FARC
Humberto De la Calle dijo que la manera como se hará esa refrendación tiene que ser objeto de discusión con las Farc. El jefe del equipo negociador en los diálogos de paz de la Habana, Humberto de la Calle, señaló que en este proceso «la voz de los colombianos es la que pesa». «Hay un […]
«Estoy seguro de que la Cámara se moverá en línea con este sentimiento de disgusto. El deseo del impeachment de las calles llegará al Congreso» – Aécio Neves, presidente del PSDB y senador brasileño
A provação, por unanimidade, do Tribunal de Contas da União às contas do governo federal de 2014 foi o principal assunto na entrevista do senador Aécio Neves (PSDB) nesta quinta-feira. O opositor de Dilma Rousseff acredita que o Congresso Nacional dará o próximo passo em direção ao impeachment da presidente, que segundo ele, é o […]
Perú | Verónika Mendoza, candidata presidencial: «Con este gobierno ilegítimo hay un alto riesgo de que vuelva la violencia de Estado»
Por Gabriela Wiener Estaba aún en Bolivia, invitada a la toma de posesión de Luis Arce, cuando se enteró de la noticia. Verónika Mendoza, la única precandidata presidencial de la izquierda peruana, dice que estaba «compartiendo la alegría del pueblo boliviano por la recuperación de su democracia» cuando supo que en su país «ocurría todo lo […]
México: Los caminos de la narcopolítica – Por Luis Hernández Navarro
“Guerrero está en manos de los narcos”, la autoridad oficial ha sido sustituida por la autoridad del narcotráfico, asegura Salvador Rangel Mendoza. Y, añade, explicando la relación entre funcionarios y crimen organizado: La violencia sigue porque no la quieren aplacar, porque no quieren dialogar. El narcotráfico es un gran negocio y si hay acuerdos no […]
Joao Pedro Stedile, líder del Movimiento Sin Tierra de Brasil: «Lo ocurrido con Lula es un ataque conservador»
Por Geraldina Colotti “Quieren neutralizar a Lula”. Está indignado por el desarrollo de la investigación Lava Jato, el líder del Movimiento Sem Terra, João Stedile, al que hemos contactado para tener un comentario sobre la detención del ex-presidente del Brasil. Qué cosa está sucediendo? La operación de la policía federal, que ha hecho irrupción en […]
Perú: junto a Kuczynski, el Papa advierte sobre amenazas como la corrupción y la minería ilegal
Sigue la transmisión en vivo por Nodal El papa Francisco pidió impulsar la lucha contra la corrupción en el Perú El papa Francisco dio un discurso este jueves en Palacio de Gobierno, en el que fue su primer acto oficial en Lima desde su llegada al país la tarde del día anterior. En presencia del […]
Fidel Castro en el recuerdo: entrevista realizada por Ignacio Ramonet al líder de la revolución cubana
Por Ignacio Ramonet El director de ‘Le Monde Diplomatique’ publica en un libro sus cien horas largas de conversación con el presidente de Cuba. Fidel Castro, que tantos discursos pronuncia, ha concedido pocas entrevistas, y sólo se han publicado cuatro conversaciones largas con él a lo largo de 50 años. La quinta, mantenida con el director […]
Las Mesas de Diálogo en Venezuela: mecanismo acordatorio – Por José A. Amesty R.
Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. Por José A. Amesty R. Lo de las Mesas de Diálogo en Venezuela, entre la oposición y el gobierno bolivariano, han caído en un círculo vicioso, […]